Crítica de Borges a Orson Welles y respuesta
Borges escribe esta crítica cinefila siendo muy joven, 26 años de edad. El texto fue publicado en la Revista Sur Nº 83, edición perteneciente al mes de agosto de 1941. […]
Borges escribe esta crítica cinefila siendo muy joven, 26 años de edad. El texto fue publicado en la Revista Sur Nº 83, edición perteneciente al mes de agosto de 1941. […]
Por Raúl Encina La variada conjugación de elementos que contiene la película dirigida por Claudia Huaiquimilla (cortometraje “San Juan, la noche más larga”, en 2012), hacen de ésta una extraordinaria […]
Por Dago Flores George Orwell (autor de 1984) dio en el clavo cuando dijo que la historia la escriben los vencedores. Pero lo escrito no necesariamente es lo verdadero, y […]
Pablo Larraín Chile 2015 El cine es complejo: algunos espectadores desean significados. Otros buscan hechos, ladrillos, con los cuales se hace la historia, individual o colectiva de un país o […]
Por Guillermo Rodríguez De larga data -en la historia de la humanidad- es el uso y abuso del arte y los espectáculos como una herramienta de dominio en función de […]
LA LOMBRIZ MEDITERRÁNEA QUE SEDUJO AL ÁNGEL AZUL Por Gustavo González Rodríguez Estrenada en 1975, Pasqualino Sietebellezas fue la película más célebre dentro de la filmografía de Lina Wertmüller, […]
Película documental de Alain Resnais realizada en 1955 a partir de material cinematográfico y fotográfico incautado a los nazis. Con un texto de Jean Cayrol (ayudado en la sombra por […]
Se ve feliz. Su carrera artística ha sido plena, asumiendo ahora un nuevo reto: ser directora de cine. Pero una directora alejada de la burbuja gris del sistema imperante. De las tablas a la dirección gracias a una beca. Su tesis era hacer un documental. Fue entonces que -ante una Gloria dubitativa- apareció el 2013 la figura de un Sergio Buschmann cojeando en el Sindicato de Actores. Ya tenía el tema: Buschmann, actor y frentista. Viajó a Valparaíso y conversó con él durante horas y horas. La sencilla y comprometida vida de Buschmann lo impactó.La esposa y compañera de Sergio Buschmann, Bernardita, es cantora popular de un tema que dice: “comunista, con el favor de Dios”… Gloria ya tenía el título. Era el inicio. Por lo menos ya había comenzado.